Saturday, May 27, 2017

Canción del olvido.

Tú tan chica de ayer mirándome desde la ventana de tu pasión, lenguaje de signos en el paraíso de lo prohibido, quema estos momentos, no somos polvo sino ceniza que nos desgastamos de tanto amarnos en secreto por un día, por unas horas, siempre a la espera de hacernos eternos, sólo por hoy.

Luchando por el recuerdo, el sol despierta mis sentidos de nuevo y hagamos como que somos olvido entre las noches de Madrid, como nunca, como siempre.
Que nos perdimos entre el alcohol, y la nostalgia de la luna nos hizo perder la cabeza por un instante, que suenen los acordes de nuestras pasiones, que mañana ya no importará.

Pero sólo por si lo prohibido estuviera bien, por si lo momentáneo fuera eterno, sólo por si tú y yo fuéramos algo más que olvido hecho de recuerdo y ceniza, piensa querida compañera que nuestra melodía aunque efímera fue de aquellas que marcan la historia de la música, algo sutil, como las promesas que nos hicimos, como nosotros, blowing in the wind.

Tuesday, April 18, 2017

Hoy he escuchado...

Hoy he escuchado una canción que recordaba a ti
o quizás fue al revés y me pensaste tú a mí.
Será, quién sabe, que tras esas mil miradas
se esconde algo más que cien carros llenos de palabras.

Y eso que empezamos vacuos de sentido
sin saber bien que decirnos
exclamé un: “te deseo” lleno de lujuria
y tú… tú me respondiste que algún día.

Aún recuerdo aquella inoportuna noche
el miedo a aquel tímido reproche
pensé que ya no importaba la opinión de nadie
pero me helaste cada fibra, hasta el aire.

Sé que puede que no sea nada cierto
pero aún recuerdo que nos besamos con los dedos
justo antes de empezar con este juego
de la espuma de tus labios hechos verso.

Llámame loco pero tras ese rastro que dejas de placer
y esa sonrisa tímida que un día nos vio nacer
me parece que hay un corazón que late muy deprisa
esperando a tirarse en picado desde esa cornisa
que construiste a base de querer en secreto
y yo que soy adicto te suplico sólo tus restos.

Y sé que puede que no sea nada cierto
pero aún recuerdo que nos besamos con los dedos
justo antes de empezar con este juego
de la espuma de tus labios hechos verso.

Por favor confírmame que es verdad
que mi cabeza ha inventado toda esta realidad
que la nuestra es la mentira más bonita
que no somos más que aquella noche infinita…

Hoy he escuchado una canción que recordaba a ti
o quizás fue al revés y me pensaste tú a mí.
Será, quién sabe, que tras esas mil miradas
se esconde algo más que cien carros llenos de palabras.­­

Thursday, April 6, 2017

Sol y luna

Sol y luna, luna y sol; pasión, ternura, falta de circunstancias y amor.

Desde que el mundo es (nuestro) mundo, sol y luna se han perseguido incansables por encontrarse. Cada día salen por el este para esconderse por el oeste siguiéndose ansiosos por encontrarse, y sin embargo están condenados a vivir esa frustración diaria de no estar juntos.

Es su historia tan triste que ni siquiera los escritores del Romanticismo pudieron contarla, pues ni la muerte redentora permitiría tan ansiado encuentro. Siglos... no, milenios rondándose el uno al otro y no hayan la paz para estar juntos.

Sin embargo, como toda historia, los protagonistas encuentran pequeños momentos para disfrutar de su libertad, desafiando las leyes de lo establecido.
Son esos instantes eternos que valen todo el tiempo separados los que hacen que merezca la pena cada milenio alejados.

Los eclipses son esos momentos de intimidad que se permiten y que tienen todo un planeta en vilo, admirando la belleza de ese encuentro. Unos minutos, ¿para qué más?

Pero la realidad es tozuda y ataca con su verdad implacable. Tuvo que pasar el tiempo para saber que el espacio era relativo, que en resumidas cuentas vivían en mundos distintos, cuando se pararon a analizar, se percataron de que al final se trataba más de un sol quieto y una luna moviéndose, siempre distante, alrededor de él.

Quizás de tanto decirme que era sol me lo terminé creyendo, y me atreví a soñarnos y a querernos, y de tanto hacerlo sin darme cuenta me iba quemando la luz de tu sonrisa, el calor de tus abrazos, el latir de nuestro querer. Pensando ser tú tan luna y yo tan sol, aprovechamos nuestros eclipses para alimentar la física y hacernos eternos, sin promesas vacías, con un compromiso mutuo terco de no ser lo que decíamos ser, a kilómetros de distancia, sin órbitas que confluyan.

Al final de este camino,
he vuelto a saltar al vacío
de tanto decir la verdad
acabé mintiendo sin necesidad.

Y de tanto quemarme
aún no he sabido cansarme
ni de nuestra distancia
ni de tus tímidas caricias.

Quizás por esas ironías del destino
rebuscando en lo distinto
aprendo de nuestra locura
que no soy sol, sino luna.

Friday, February 17, 2017

Podríamos

Podríamos hablar del tiempo
de ese deportista que está por todos lados
o del peinado de ese locutor
y estaríamos haciendo poesía
desnudos, en el sofá de casa: la tuya, la mía, la nuestra... qué más da si al final es esa manta que cubre a medias nuestros cuerpos entrelazados el único hogar que anhelo fuera de mí.

Podríamos, para variar, intentar comer algo, pero cada vez que amago con ir a la cocina me atrapan tu piernas que apenas me rozan, tus labios titiriteros que controlan mis manos que te acarician con la delicadeza de un suspiro, y te sujeto por la cara en un desesperado intento de vaporizar lo efímero de ese momento.

Presente contra presente, eso es amarnos, dormir a tu lado, abrazarte en una necesidad voluntaria constante.

Podríamos bailar agarrados, incluso podríamos hacerlo como mandan los cánones, con técnica depurada y giros inverosímiles, pero es que bailar separados estando juntos, es cosa de dos libertades que se desean y se expresan, de esa sensación tan fantástica individual que compartimos nace un amor hacia la más esencial sensación de plenitud de cada uno, y eso, eso sí que es bailar, como sólo nosotros sabemos.

Podríamos en fin, ser distintos de muchas formas diferentes, pero siendo nosotros tan bien, ¿por qué no sacamos la manta?

Thursday, February 2, 2017

Luces, cámara... disparen.

Entre el humo y la metralla de esas pistolas modernas de la era nueva que llevan cables en sus extremos y emiten en directo, quedan víctimas solitarias allá en sus pantallas.
Quedan hasta que marchan pues ya todos se olvidaron de su existencia.

El far west jamás tuvo tanto éxito entre los ciudadanos, sólo que ahora disparamos a distancia. Nunca hubo tanto feo, tanto malo y sobre todo, tanto tonto.
Me perdonen la soberbia y las formas, pero nos dan pistolas cada día cargadas de lágrimas y te piden que aprietes el gatillo, solo que ahora al mecanismo que sentencia se le llama compartir y no gatillo, y la onomatopeya ha cambiado, ya no es "pium", ni "bum", ahora se estila un más un elegante "click". A ver quién es más rápido.

La belleza del horror, la sutileza de la ignorancia, la dulzura de la inocencia... tristes compañeras de cama para esta orgía donde la apariencia aún tiene sex-appeal y una doble cara a cada cual más perversa. La primera socializa la superficialidad de nuestra pena, la segunda es la autoridad disfrazada de imparcialidad para que tengas la mentira por certeza.

Por suerte no sabemos de política ni nos interesa, aunque disparemos cada día a sangre fría cualquier historia que nos vendan. Y mañana ese click se convertirá en un San Valentín impune al que nadie intentará parar. Irá disparando a ciegas, a esa pareja que se acaba de conocer, al matrimonio con años de confianza... afortunadamente será inclusivo y también atacará a abuelos y abuelas, a niños y niñasPersonas que verterán su amor al suelo que los acogerá ya sin vida.

¿Y por qué los íbamos a parar si en mi pantalla yo vi un vídeo que decía que sufrían? Pues porque era todo una gran mentira, bien vestida de democracia, rigor y decencia, pero mentira.

Así pues la próxima vez que no te interese la política, no hagas click, podría ser que la siguiente bala me diese a mí. 

Friday, January 13, 2017

Cansado.

Cansado de los de blanco o negro,
o conmigo o contra mí.
No estuve años con el juego de matices, aprendiendo,
para que lo reduzcáis todo así.

Cansado... No, agotado, del posiciónate:
"allí eres una oveja malnacida que sigue al rebaño
aquí eres bueno y certero, casi envidiable"
pero no pienses sigue la línea que te marco.

Cansado de los de receta fácil
y de los que se creen todo
pero también cansado de los que no creen nada
excepto en lo suyo, que suele ser la revolución del cosmos.

Cansado de la superficialidad como norma
y de la profundidad como respuesta
sin razonamientos, sólo palabras bobas
paliando la inseguridad que les genera la levedad de su existencia.

Cansado de la rapidez y su dictadura,
de las obvias consecuencias
cansado de la intensidad de cada nueva
para que mañana se evapore como la espuma.

Cansado de la búsqueda continua de la virtud
ya sea con postureo, redes o vídeos,
cansado de la crítica del que se aparta, maniqueo,
para imponer al resto su propia rectitud.

Cansado de la superioridad paternalista,
del cinismo de los que la usan para protestar.
Así pues a lo importante, si leen en esto algo de realidad
ya saben: like, comment y esparzan LA verdad.

Wednesday, January 4, 2017

Poema jamás contado.

Ya no me vale un abrazo
para hacerte sentir lo que te quiero.
No vale con estar cuando me necesites,
quiero estar en futuro, presente y pasado.

Hoy mi hombro es insuficiente,
y te seca las lágrimas y te consuela
pero me gustaría poder esconderte
protegerte toda la noche mientras duermes.

Es que te quiero tanto y tan bien…
que no quiero quererte
y vuelvo a sitios donde ya no estás,
sólo por si regresas a verme.

Por la sangre de mis neuronas
corre Benedetti con aquel famoso poema:
“Hagamos un trato” y parece que me hable de ti,
de la carencia que tengo de ti.

De tus ausencias en el recuerdo
de nuestras faltas por necios
de las miradas furtivas cargadas de deseo
de los momentos que nos concedemos.

Es que no me vale ya mi abrazo
para expresar lo que te quiero
porque vivo atrapado en este tiempo
incansable al paso de los años.

Que me encierren en tu cárcel
hecha de barrotes de tus labios
de cadenas de tus caricias
condenado perpetuo a tu libertad.